Es un artefacto volador más pesado que el aire, que vuela gracias a la fuerza del viento y a uno o varios hilos que la mantienen desde tierra en su postura correcta de vuelo. Es un juego tradicional, pero también se realizan competiciones de cometas en las que participan principalmente adultos; desde 1980 se hacen concursos a la antigua usanza en los que intervienen cientos de concursantes.
Debido a su propia construcción, lo habitual es desplegar las cometas en lugares abiertos y ventosos, como descampados o playas, etc.
PARTES DE LA COMETA:
1. Cross inferior
2. Whiskers
3. Espina y Cruceta
4. Cross superior
5. La vela
6. Bridas
7. Apas o Conectores
8. Borde de Ataque
9. Nariz
10. Borde de fuga
11. Tensores de borde de ataque
La Cometa historia
El término cometa viene del griego komee, que significa cabellera. La cometa es un aerodino, es decir una máquina voladora más pesada que el aire, con una estructura plana o tridimensional, hecha de material muy ligero y este conjunto atado a uno o mas hilos que al ser soltado se mantiene volando en el aire por acción del viento.
Esa cometa que ven volar al final de un hilo no es un simple instrumento de diversión sino también algo que ha interesado a personas tan dispares como sacerdotes, filósofos, alquimistas, ingenieros, militares, científicos, etc.
Esa cometa que ven volar al final de un hilo no es un simple instrumento de diversión sino también algo que ha interesado a personas tan dispares como sacerdotes, filósofos, alquimistas, ingenieros, militares, científicos, etc.
El origen de la cometa es incierto aunque se supone que la inventaron en China hace más de 2500 años. Sobre su origen se cuentan varias leyendas como la de un sombrero de bambú de un campesino que fue llevado por el viento, la vela de un navío o tal vez la obra del filósofo Mo Ti, que construyó una cometa con forma de ave que estuvo volando tres días como los pájaros.
Para los chinos, el volar cometas era un ejercicio de meditación. Pero la cometa no solo tenía uso religioso, sino también como arte de pesca a la cual le ataban un anzuelo y la echaban a volar sobre el mar y no solo eso también le daban uso militar como para dar señales en campo de batallas o como para medir un campamento situado, e incluso algunas crónicas que dicen que hubieron hombres que volaron en estas máquinas sobre ciudades.
Los ejércitos encontraron un valioso elemento auxiliar para la guerra en la cometa, e hicieron uso de ella empleándola en la transmisión de señales de día y noche, para medir distancias y como no, para la elevación de observadores, en clara competencia con los globos a finales del XIX, de hecho los servicios de Aerostación Militar de algunos países, dispusieron de cometas en sus equipamientos, dado que estas son más fáciles de transportar y bajo ciertas circunstancias meteorológicas más estables que los globos.
Para los chinos, el volar cometas era un ejercicio de meditación. Pero la cometa no solo tenía uso religioso, sino también como arte de pesca a la cual le ataban un anzuelo y la echaban a volar sobre el mar y no solo eso también le daban uso militar como para dar señales en campo de batallas o como para medir un campamento situado, e incluso algunas crónicas que dicen que hubieron hombres que volaron en estas máquinas sobre ciudades.
Los ejércitos encontraron un valioso elemento auxiliar para la guerra en la cometa, e hicieron uso de ella empleándola en la transmisión de señales de día y noche, para medir distancias y como no, para la elevación de observadores, en clara competencia con los globos a finales del XIX, de hecho los servicios de Aerostación Militar de algunos países, dispusieron de cometas en sus equipamientos, dado que estas son más fáciles de transportar y bajo ciertas circunstancias meteorológicas más estables que los globos.
La cometa llega a una extensión gracias a su influencia y aparece en países del sudoeste asiático como Corea, el archipiélago Malayo, Indonesia y Birmania, y también en Japón y la India. Aunque se desconoce el lugar que tuvo esta expansión, fue en un corto tiempo ya que a través de la India la cometa empieza a ser difundida al oeste hasta la península arábiga y el norte de África.